¿Te gustaría conocer consejos y técnicas de publicidad para farmacia? La respuesta resulta evidente, ya que en la actualidad ningún negocio puede vivir alejado de herramientas tan útiles como esta. No solo te permite darte a conocer, sino también diferenciarte de otras empresas de tu sector.
Antes de profundizar más en este asunto, queremos empezar por mostrarte los beneficios de la publicidad, después, llegará el momento de descubrir cómo sacarle el máximo partido.
Tabla de contenidos
¿Cuáles son los beneficios de la publicidad para farmacias?
La publicidad para farmacias tiene una serie de ventajas que resulta interesante que conozcas. Te ayudará a ver la importancia de invertir tiempo y recursos en esta importante herramienta para tu negocio.
- Te ayuda a llegar a más clientes. La publicidad es el camino más corto para llegar a nuevos clientes. Cuantos más clientes tengas, más aumentará el número de ventas y como no puede ser de otra forma, también lo harán las ganancias mejorando la rentabilidad de tu farmacia. Por supuesto, la publicidad tiene que ser rentable. La mejor manera de comprobarlo es analizando cuánto ganas por cada euro que inviertes, algo que en Marketing se conoce como ROI, retorno de la inversión por sus siglas en inglés.
- Ayuda a fidelizar clientes en la farmacia. Al mejorar la relación con tus clientes habituales.
- Te permite construir tu imagen de marca. Gracias a la publicidad puedes construir tu imagen de marca, que es la forma en la que tus clientes te ven. Lo conseguirás si te centras en transmitir los valores de tu negocio. De esta forma, no tendrás clientes puntuales, sino personas que confían en ti y que se convierten en los mejores embajadores de tu firma cada vez que te recomiendan a otros.
- Podrás segmentar tu audiencia. Una buena campaña publicitaria te da la posibilidad de llegar a quienes se pueden convertir en tus clientes y a no perder energías intentando que llegue a todo el mundo. La ventaja en el sector de las farmacias que el nicho de negocio en muy amplio y el público objetivo también, aún así también puedes segmentar a qué grupo o grupos te diriges.
¿Qué herramientas de publicidad puedes utilizar para tu farmacia?
Podemos dividir las estrategias de publicidad o marketing para tu farmacia en dos: online y offline. Empezaremos mostrándote las primeras.
¿Cuáles son las mejores técnicas de marketing online para tu farmacia?
- Inbound Marketing. Es una alternativa a la publicidad tradicional, que combina a la perfección técnicas del marketing y de la publicidad no intrusiva. Su objetivo es entrar en contacto con el cliente al principio del proceso de compra y guiarle hasta que finalmente adquiere tu producto o servicio. Para conseguirlo, se utilizan diferentes herramientas.
- Marketing de contenidos. Te permitirá sacarle el máximo partido a tu web y, en concreto, a su blog. Intenta contar con información que aporte valor y que se lea con facilidad. No olvides utilizar algunos recursos extras como los vídeos o las infografías. Es una herramienta a la que también se le puede aplicar el Inbound Marketing, como a las dos siguientes.
- Redes sociales. Son otra excelente manera de llegar a tus clientes. Puede utilizarse publicidad segmentada o apostar por el Marketing de Influencers, que consiste en contactar con estos creadores de contenidos para que recomienden tus productos entre sus seguidores. Es una opción que cada vez tiene más éxito por los resultados que consigue.
- Email Marketing. Cuando consigues aglutinar una buena base de datos, el Inbound Marketing te ayudará, puedes crear correos electrónicos para enviar a los usuarios que han manifestado alguna clase de interés en tus productos. Existen diferentes herramientas que, por así decirlo, te permitirán enviar el mensaje perfecto a cada usuario.
- Google Ads. La publicidad en Google te lleva directo a los primeros lugares de los buscadores. Como todo tiene pros y contras: tiene un coste, pero es una herramienta rápida y efectiva.
¿Y las de marketing offline?
- Publicidad. Puedes contratar anuncios en prensa, radio o televisión. Son acciones con una efectividad relativa y con una alto coste. Además, no siempre es fácil medir su impacto.
- Carteles publicitarios. Colocar un cartel publicitario es una buena opción para que tus posibles clientes sepan dónde encontrar tu farmacia. Lo mejor es no situarlo muy lejos de tu negocio.
- Patrocinar eventos. Patrocinar un evento relacionado de alguna forma con tu sector puede ser una buena forma de darte a conocer. Por ejemplo, la presentación de una nueva crema antiarrugas. Como es obvio, siempre debe tratarse de una publicidad coherente.
- Directorios comerciales. Participar en un directorio comercial puede ser una excelente opción para darte a conocer en la zona. Suelen tener un amplio alcance al ser gratuitos y hay muchas personas que les prestan atención.
- Publicidad en la farmacia. También en tu negocio puedes colocar carteles publicitarios que destaquen ciertos productos o servicios. Es una opción muy efectiva, ya que los verán directamente tus clientes.
Ahora que conoces unos cuantos consejos y técnicas de publicidad para farmacias, ¿cuáles utilizarás en tu negocio? Puedes inspirarte con más ideas en el post sobre marketing para farmacias, ¡descubrirás nuevas técnicas de ventas!
Deja una respuesta