A la hora de diseñar una farmacia en especial y cualquier espacio comercial en general, hay que valorar diferentes cuestiones, entre otras, hay que demostrar que el negocio está a la última. Una imagen anticuada y pasada de moda puede poner en duda la valía de la empresa. Es importante tener en cuenta las últimas novedades y tendencias de decoración en lo que a tu sector se refiere.
Por eso y para ayudarte, hoy compartimos contigo las tendencias para 2021 en muebles de farmacias directamente de manos de nuestros interioristas. ¡No esperes más para descubrirlas y ponerlas en práctica!
¿Qué 10 tendencias en muebles para farmacia van a destacar en 2021?
No hay que olvidar que hasta hace unos años no se le daba demasiada importancia al diseño de las farmacias. De hecho, entrabas en una y no había grandes diferencias en cuanto a otras.
Sin embargo, en los últimos años esto ha cambiado y es muy importante que cada local refleje su propia personalidad. Es cierto que tiene que parecer a una farmacia, pero esto no quiere decir que todas tengan que ser iguales.
A continuación, te mostramos 10 tendencias para este 2021 en cuanto a muebles que te ayudarán a diseñar una farmacia innovadora, acorde a su personalidad, a las necesidades de los pacientes y, sobre todo, una farmacia que te permita conseguir tus objetivos de rentabilidad.
1.Colores. Te recomendamos que emplees el blanco como base tanto en los techos como en las paredes e incluso en algunos muebles. Por supuesto, puedes matizar el tono utilizando grises o colores tierra para evitar que tu farmacia resulte demasiado seria y evoque un espacio hospitalario. Además, puedes incluir algunos colores alegres tanto en la pared como en el mobiliario o en algunos elementos decorativos, con equilibrio, darán un aspecto más cálido a tu negocio.
2. Formas. Están muy de moda los muebles con formas redondeadas, lacados en brillo. Dan un aspecto más moderno e incluso futurista a tu farmacia.
3. Madera. La madera es un elemento que no puede faltar en tu farmacia, también aporta calidez y resulta más acogedora. Te recomendamos que optes por madera clara como haya. Incluso puedes forrar alguna pared con madera. Ten en cuenta que los paneles de madera es una de las tendencias decorativas más importantes, no solo para farmacias. En algunos casos te pueden servir para dividir espacios en tu local.

4. Mostradores. Los mostradores son sin duda el corazón de tu farmacia, por eso, es tan importante que cuides su diseño debe reflejar el estilo del local, pero al mismo tiempo ser un lugar cómodo y práctico tanto para los farmacéuticos como para los clientes. Puedes optar por modelos en forma de cruz, con divisiones de cristal tintado que te permitirán atender a varios clientes a la vez o con varios niveles para dar una sensación más vanguardista.
5. Volumen. También es tendencia contar con muebles con volumen o al menos que den esa sensación. Por ejemplo, muebles que estén suspendidos del techo o que salgan de columnas. Además de resultar muy prácticos, dan una imagen más actual a tu negocio.

6. Expositores. Los expositores también son vitales en cualquier farmacia. Cumplen diferentes funciones, son un lugar ideal para mostrar al público los productos más destacados de tu farmacia y también son una gran opción para almacenar y colocar medicamentos. Deben cumplir varios requisitos, como resultar estéticos, prácticos y con un uso sencillo. Procura que su limpieza no sea demasiado complicada para agilizar el trabajo de la farmacia.
7. Muebles especiales. Una de las tendencias decorativas más actuales a la hora de escoger el mobiliario de tu farmacia es apostar por algún mueble que marque la diferencia, que sea original por cualquier razón. Eso sí, te recomendamos que no sobrecargues el espacio, sino que simplemente sea una pieza especial. Por ejemplo, un mostrador diferente como el de la farmacia Doménech: de una sola pieza y elaborad en Krion.
8. Zona de descanso. Es cierto que desde la llegada del coronavirus a nuestras vidas todo se ha complicado, pero sería bueno que tu farmacia tuviera una zona de descanso que se desinfecte de forma continua. A tu local acuden muchas personas mayores que, si tienen que esperar, tendrán que contar con un lugar en el que sentarse. Utiliza materiales que sean fáciles de limpiar.

9. Escaparate. El escaparate también puede incluir algunos muebles en el que exponer productos que quieras promocionar. Debe ser una zona atractiva y el mobiliario que utilices también.
10. Separadores. Por desgracia, el contacto entre cliente y farmacéutico ya no es tan cercano, al menos físicamente. El coronavirus ha hecho que se tengan que colocar mamparas de metacrilato en todas las farmacias para proteger a este colectivo especialmente expuesto al virus. Intenta que estos separadores sean lo más cómodos posibles tanto para los trabajadores como para los clientes. Deben permitir una buena audición y también una buena visión.
11. Muebles especiales. En relación con el punto anterior, una buena parte de las medidas de seguridad adoptadas durante 2020 van a quedarse con nosotros algún tiempo más. La necesidad de guardar las distancias en las filas y en las zonas de espera son algunas de las que más pueden afectar a tu farmacia y a la relación que tienes con tus clientes. Por suerte, hoy por hoy ya hay muebles que pueden ayudarte a dinamizar las esperas y mostrar tus productos al tiempo que garantizas el cumplimiento de las medidas como por ejemplo, estos separadores display de venta cruzada. Son tan versátiles que también puedes utilizarlos delante de los mostradores o entre ellos para mostrar más productos.

Esperamos que estas tendencias te sirvan de inspiración para la decoración y el diseño de tu farmacia. ¿Qué te parecen? ¿Las conocías?
Deja una respuesta