En los últimos años, las farmacias han evolucionado para adaptarse a un consumidor que valora la comodidad, la sostenibilidad y el bienestar integral. El espacio tradicional de la farmacia, que en décadas anteriores se limitaba a la compra de medicamentos y productos básicos de cuidado personal, ahora se rediseña para convertirse en un centro de bienestar en toda su expresión. Este cambio profundo es motivado por un cliente que busca soluciones personalizadas, rápidas y en entornos amigables, cómodos y sostenibles.
Tabla de contenidos
4 tendencias en diseño de farmacias para el 2025
1. Espacios de bienestar integrados
Uno de los cambios más visibles que veremos en las farmacias para el 2025 es la integración de espacios de bienestar. Estos espacios incluirán áreas de consulta donde los clientes podrán obtener asesoría personalizada sobre sus necesidades de salud, desde consultas sobre suplementos y vitaminas hasta recomendaciones sobre productos para la piel o el cuidado personal.
Esto no solo agiliza el acceso a la salud, sino que también genera una mayor confianza y fidelidad en los clientes hacia la farmacia, pues encuentran un lugar completo donde cuidar de su salud y bienestar.
2. Sostenibilidad y materiales eco-friendly
El diseño sostenible es otro pilar fundamental en las farmacias del futuro. Las farmacias para el 2025 estarán cada vez más comprometidas con prácticas que reduzcan su impacto ambiental. Esto se logrará mediante el uso de materiales ecológicos en su construcción y diseño, como maderas certificadas, pinturas libres de tóxicos, iluminación LED de bajo consumo y sistemas de reciclaje que minimicen el desperdicio. Incluso se contempla la posibilidad de que los mismos productos que se venden en la farmacia también tengan envases reciclables y sustentables, reduciendo el uso de plásticos y promoviendo una experiencia de compra más consciente.
Las farmacias se están diseñando con un enfoque en la eficiencia energética, empleando tecnologías que reduzcan el consumo de energía y promuevan el uso de luz natural en la medida de lo posible. Todo esto se traduce en una farmacia no solo más respetuosa con el medio ambiente, sino también en un espacio donde el cliente se sienta en armonía y alineado con sus valores de sostenibilidad.
El material más destacado en sostenibilidad dentro de farmacias es el que usamos para nuestros proyectos: el Krion. Es un material sostenible debido a su composición ecológica, ya que está fabricado principalmente con hidróxido de aluminio y resinas no tóxicas, lo que reduce el uso de productos químicos dañinos. Es completamente reciclable, contribuyendo a la economía circular al poder ser reutilizado en nuevos productos. Su durabilidad y resistencia a desgaste, manchas y arañazos prolongan su vida útil, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes. Su proceso de fabricación consume menos energía que otros materiales, lo que disminuye su impacto ambiental. Además, Krion cuenta con certificaciones como el Certificado LEED y la Certificación Greenguard, que avalan su bajo impacto ambiental. Su fabricación genera bajos niveles de residuos, que son reciclados o reutilizados. Todo esto lo convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente para el diseño de espacios sostenibles.
3. Espacios abiertos y minimalistas
La disposición física de estos nuevos espacios de farmacia también responde a las expectativas modernas de comodidad y claridad en la navegación. La tendencia hacia espacios abiertos y minimalistas será clave para el 2025. La distribución de los productos será clara e intuitiva, facilitando que el cliente encuentre rápidamente lo que necesita. Este diseño minimalista no solo reduce el estrés visual, sino que también aporta una sensación de limpieza y tranquilidad que muchos clientes valoran en los espacios de salud. Los colores y la decoración se mantendrán sobrios, buscando un equilibrio entre lo funcional y lo estético.
Para la creación de espacios funcionales y minimalistas, el mobiliario modular es un elemento indispensable. Los muebles modulares están transformando el diseño de farmacias al ofrecer una flexibilidad sin precedentes. Este tipo de mobiliario permite reorganizar el espacio con facilidad, adaptándose rápidamente a diferentes necesidades sin requerir grandes remodelaciones. Para el 2025, veremos farmacias que aprovechan muebles modulares para crear zonas de consulta, espacios de espera o áreas de exhibición de productos según la demanda o la temporada.
Estos muebles, además, suelen estar diseñados con materiales duraderos y fáciles de limpiar, lo que garantiza no solo una estética moderna y profesional, sino también una mayor funcionalidad y versatilidad. Los módulos pueden expandirse o reducirse según el flujo de clientes y las estaciones, optimizando tanto la experiencia del usuario como la eficiencia del personal. Los muebles para farmacia modulables, en este sentido, permite que cada farmacia evolucione junto a las necesidades de sus clientes.
4. Accesibilidad y diseño inclusivo
El diseño inclusivo será un estándar para el 2025. Las farmacias del futuro estarán pensadas para ser accesibles para todos, incluyendo personas con discapacidad. Esto implica considerar accesos amplios, mostradores de altura adecuada y señalización en braille, así como sistemas de audio que proporcionen información accesible. Por otro lado, el personal estará cada vez más capacitado para ofrecer una atención que considere la diversidad de necesidades de cada cliente. Este enfoque inclusivo no solo mejora la accesibilidad física de las farmacias, sino que también crea una experiencia de compra más justa y empática, en sintonía con la diversidad de la comunidad.
En Inside Pharmacy, estamos comprometidos en hacer que tu farmacia luzca atemporal y vanguardista, integrando estos elementos clave de diseño que garantizan funcionalidad, estética y un entorno de bienestar. Nos especializamos en crear espacios que no solo responden a las tendencias actuales, sino que también perduran con el tiempo, manteniendo su atractivo visual y adaptabilidad. Con nuestros diseños modulares y el uso de materiales como el Krion, logramos que tu farmacia destaque con un estilo moderno, acogedor y profesional, optimizando cada detalle para una experiencia inigualable.
Deja una respuesta