En la actualidad, se hace necesario emplear la tecnología digital y los sistemas de gestión para optimizar los procesos dentro de tu farmacia, incrementar la productividad y encarar el mercado con fuertes ventajas competitivas.
Pero ¿por dónde empezar? Exactamente ¿qué implica una farmacia automatizada? A continuación, despejamos todas tus dudas y detallamos las principales herramientas tecnológicas a implementar.
Tabla de contenidos
En primer lugar, ¿Qué significa una farmacia automatizada?
La automatización de una farmacia significa adoptar la tecnología y los sistemas informáticos para que ejecuten tareas repetitivas, con la mínima o nula intervención humana.
Estas tareas pueden forman parte de distintos procesos, como el administrativo, el operativo o el comercial. Ejemplo, la gestión de inventario, la facturación o la relación con el cliente. De esta manera, una farmacia automatizada hace que el trabajo sea más fácil para los empleados y para el farmacéutico:
- Los empleados continúan realizando sus funciones, pero de una manera más productiva, porque la automatización los libera de las tareas tediosas y permite que dediquen su tiempo a tareas de mayor valor para la farmacia.
- El farmacéutico sigue ejerciendo su profesión. Se libera de las repetitivas y molestas tareas administrativas y dedica todo su tiempo a ofrecer su criterio profesional y experiencia ante la consulta de clientes y pacientes.
¿Cómo tener una farmacia automatizada?
Para tener una farmacia automatizada se requiere una reestructuración de los procesos internos más críticos de la empresa, como el servicio de atención al cliente y la entrega de medicamentos.
Lo primero que debes hacer es evaluar los resultados de cada proceso y determinar qué necesita mejorarse para elevar la rentabilidad. En base a este análisis, selecciona la tecnología que más se adapte a las necesidades de tu empresa.
Además, es preciso que impulses un plan de formación entre los empleados, no solo los capacitará para el uso de las nuevas herramientas, también les ayudará a integrarse al nuevo entorno digital.
Qué tecnologías son adecuadas para automatizar tu farmacia
Para que tengas una farmacia automatizada es indispensable el uso de las herramientas tecnológicas adecuadas. ¿Cuáles son? Veamos:
- Los ordenadores, equipos y dispositivos móviles que facilitan la entrada de datos, el desempeño de las tareas y el control de las mismas.
- La conectividad a través de internet, importante tanto para interconexión de los equipos y redes como para establecer comunicación virtual con empleados, clientes, sucursales y proveedores.
- Los Terminales de Punto de Venta TPV. Se trata del dispositivo que permite tramitar el pago electrónico de los clientes que realizan sus compras mediante tarjetas de débito o crédito.
- Las páginas web y las aplicaciones móviles, que facilitan la automatización de los pedidos a distancia.
- Los robots farmacéuticos. Son sistemas automáticos indispensables en las farmacias automatizadas. Emplean un brazo robot que se desplaza en la trastienda o almacén mediante rieles, para encargarse de:
- Entregar el medicamento solicitado. En este caso, localizan el medicamento, lo extraen de la estantería y lo introducen en una rampa para que llegue hasta el empleado o el farmacéutico.
- Realizar inventario de los medicamentos. Pueden escanear la etiqueta con código de barras de los medicamentos y los incluye en la base de datos del sistema de gestión.
- Actualizar la base de datos. Después de la entrega de medicamentos, los robots actualizan la base de datos, eliminando los productos vendidos.
- Los sistemas informáticos de gestión de negocios, que permitan el almacenamiento y análisis de datos, así como la planificación y control de las tareas. Por ejemplo, como:
- El software ERP (Enterprise Resource Planning). Es un sistema de gestión empresarial que permite la automatización de los procesos y almacena los datos generados de forma centralizada.
- El software CRM (Customer Relationship Management). Es un sistema de gestión que te facilitará la relación con los clientes (venta y postventas) y la aplicación de las estrategias de marketing.
- Los gestores de colas. Son sistemas que permiten organizar y distribuir los turnos de los clientes o pacientes en los diferentes servicios de la farmacia.
- Interactúan con cliente a través de una pantalla, para que éste tome su turno, solicite citas o conteste alguna encuesta.
- Evitan que los clientes esperen su turno haciendo colas.
- Facilitan que el cliente circule por la farmacia y conozca otros productos que ofreces.
- Ofrecen a la empresa datos importantes, como métricas de productividad o de la experiencia del cliente.
Principales beneficios de automatizar tu farmacia
Entre los principales beneficios de la automatización farmacéutica se encuentran:
- Evita errores humanos.
- Optimiza la gestión de inventario de medicamentos.
- Incrementa la productividad del empleado y de la empresa.
- Mejora la experiencia al cliente.
- Optimiza los recursos (tiempo, espacio físico y esfuerzo del personal).
- Aumenta la capacidad de atención al cliente.
Sin importar el tamaño de tu farmacia las ventajas de la automatización y su inherente digitalización son indiscutibles.
Gracias a la tecnología que utilices en tu farmacia automatizada logras incrementar la capacidad de tu negocio para responder a las demandas de los clientes, lo que se traduce en mayores ventas y en el incremento de la rentabilidad. En Inside Pharmacy te ayudamos a potenciar la imagen de tu farmacia. Contáctanos. Nos especializamos en el diseño inteligente para lograr un negocio más atractivo, productivo y único.
