No es lo mismo ser consciente de los problemas de la sociedad, que pasar a la acción y poner iniciativas en marcha para luchar en la medida de lo posible contra ellos. Uno de los más graves es el estado del medioambiente. Todo lo que se haga para mejorarlo es poco, pero tú también puedes dar un paso adelante. En las siguientes líneas te invitamos a conocer cómo crear una zona eco en la farmacia.

¿Cómo crear una zona eco en la farmacia y mejorar tu imagen?
En la actualidad, saber cómo crear una zona eco en la farmacia no es una opción. Los consumidores cada vez están más concienciados de lo importante que resulta cuidar el planeta. Cuando un negocio se preocupa por el medioambiente, trasmite valores que encajan con sus clientes.
De hecho, en la actualidad existe una corriente denominada Green Retail que busca transformar todos los espacios comerciales en lugares que sean respetuosos con el Planeta. Hay diferentes estudios que muestran que los consumidores se inclinan más por empresas con conciencia medioambiental que por otras que pasan por alto este importante aspecto.
Además de otros consejos que verás más adelante, resulta conveniente que cuentes con bolsas de papel en lugar de plástico, que apuestes por los jardines verticales o por tener plantas naturales.
También debes trasmitir a tus clientes tu compromiso con el medioambiente no solo a través de una zona bio farmacia, sino de distintas iniciativas que puedes poner en práctica para fomentar el cuidado del medioambiente. Por ejemplo, si regalas a tus clientes una bolsa reutilizable con su primera compra y luego los animas a que la traigan cada vez que vengan a comprar se darán cuenta de que no te quedas solo en palabras.

Además, puedes celebrar distintas fechas que tengan que ver con el cuidado del medioambiente. Todos los años en abril se conmemora el día de la Tierra, una jornada en la que puedes realizar talleres o regalar unas semillas a tus clientes.
Es imprescindible que tus clientes perciban en todo momento que tanto tus trabajadores como la propia farmacia están comprometidos con el cuidado del medioambiente. No solo porque mejora la imagen del negocio, sino porque es lo que todos deberíamos hacer. En el siguiente apartado descubrirás cómo conseguirlo.
¿Cómo hacer que tu farmacia sea eco?
Además de todo lo que hemos comentado hasta ahora, estos consejos te ayudarán a que tu farmacia sea un espacio eco:
- Vigila el gasto energético. Es muy importante que intentes reducir el gasto energético en la medida de lo posible en toda la farmacia. Por ejemplo, utiliza bombillas de bajo consumo. Minimiza la iluminación nocturna del escaparate, sobre todo de noche y cuando apenas haya gente por la calle. También utiliza dispositivos que contribuyan a optimizar el uso de la energía. Como sabes, tampoco es bueno dejar los aparatos en stand by. Por supuesto, si cuentas con una instalación antigua, tendrás que renovarla.
- Temperatura adecuada. Mantén la temperatura adecuada en la farmacia todo el año, en invierno entre 19 y 21º, en verano, sobre 24 grados.
- Optimiza el almacenaje. Contar con buenas soluciones de almacenaje y mantener el espacio ordenado te ayudará a poder tener en tu farmacia los productos que necesitas y ahorrar en gastos de envío. Pero este control también evitará que caduquen algunos fármacos y tengas que deshacerte de los productos.
- Mobiliario sostenible. Otra medida es utilizar solo mobiliario fabricado con materiales ecológicos.

- Minimiza el uso de papel. Muchas farmacias están llenas de folletos en papel. Es cierto que este cambio no solo dependerá de ti, sino también de tus proveedores, pero intenta evitar el uso de este recurso todo lo que sea posible. Las pantallas publicitarias te pueden ayudar a minimizar su presencia.
- Reciclar. Es importante que separes muy bien todos los residuos que se generen en tu farmacia y después te deshagas de ellos de la forma apropiada, además, de intentar que sean los mínimos. De hecho, se debe seguir la Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. No olvides contar con un punto SIGRE para los medicamentos que tus clientes ya no utilizan. Por supuesto, los residuos peligrosos deben ser tratados de la manera adecuada y manteniendo la seguridad en todo momento.
- Uso de bolsas. Intenta dar a tus clientes el menor número de bolsas posible, incluso aunque las cobres. Ten en cuenta que las pequeñas bolsas de la farmacia no suelen utilizarse después.
Cuidar del medioambiente no es una opción y menos para las empresas de cualquier sector relacionado con la salud. Como profesional seguro que tienes claro que la naturaleza influye en cómo se encuentran las personas a todos los niveles.
La Línea Eco de Inside Pharmacy
Hemos desarrollado una exclusiva Línea Eco que cuenta con todo lo que necesitas para renovar tu farmacia. La mejor forma de comunicar todas las acciones sostenibles que desarrollas en tu negocio pasa por adaptar el diseño de tu farmacia.
Por todo lo comentado, ahora que sabes cómo crear una zona eco en la farmacia y tienes a tu alcance consejos para lograr un espacio sostenible, no dejes de hacer todo lo que esté en tu mano para poner en práctica todas estas recomendaciones.
Deja una respuesta