Icono del sitio Inside Pharmacy

¿Cómo aumentar las ventas de tu farmacia?

Una farmacia es un servicio necesario para contribuir a la buena salud y bienestar de los ciudadanos, pero no deja de ser un negocio. Por este motivo, para conseguir destacar sobre la competencia y aumentar las ventas se hace necesaria una buena estrategia. A continuación, te mostramos cómo aumentar las ventas en farmacia.

8 claves para aumentar las ventas de tu farmacia

Como en cualquier otro negocio, existen algunas técnicas que han de ser tenidas en consideración para vender más. Con estas 8 claves para aumentar las ventas de tu farmacia te resultará más fácil alcanzar tus objetivos económicos.

1.    Estrategia

La primera de las claves es la elaboración de estrategias para aumentar las ventas de tu farmacia. Han de ser claras y determinar los objetivos que se quieren alcanzar. Estos tres puntos te serán de ayuda:

2.    Haz tu farmacia más visible

Es importante que la gente sepa que tu negocio existe y donde está. Utiliza todos los medios posibles para darte a conocer entre tu público objetivo y todos aquellos que pasen cerca del local. La iluminación y los carteles exteriores juegan un papel fundamental, pero también la difusión por medios digitales o físicos.

3.    Escaparate

Una vez que los clientes se han sentido atraídos a tu farmacia, es básico que se encuentren con un escaparate interesante. Para eso ha de cumplir con diferentes factores. Por ejemplo, debe verse ordenado y ofrecer aquellos productos que pueden ser interesantes en esa época del año, como antivirales, cremas solares, antimosquitos, antialérgicos, infusiones…

Otro factor importante asociado al escaparate es la estacionalidad. No solo por los productos, también por la decoración y los colores que se utilizan. Este factor tiene gran influencia en los compradores.

4.    Conocer al público

Dentro de la farmacia habrá que seguir las mismas reglas respecto a la decoración y a los productos que hay que promocionar en cada momento. Pero todavía se pueden aumentar más las ventas si se estudia el público objetivo de la zona. Hay que analizar si abundan los jóvenes, las familias, los ancianos y el nivel adquisitivo del vecindario, pero no solo hay que tener en cuenta el vecindario, sino también el público que circula por el área de la famracia y que no vive allí. En base a esto se pueden fijar los productos promocionales.

5.    Ofrece otros servicios

¿Hay algún servicio que tenga éxito y no esté implantado en la zona? Podrías plantearte la posibilidad de incluirlo en tu farmacia. Las encuestas a los clientes pueden ser un buen indicativo de la respuesta que tendrá.

6.    Venta cruzada

La venta cruzada es una de las claves para aumentar la facturación. No presentes un solo producto, sino la gama completa. Aunque las ventas individuales sigan presentes, no dejes de ofrecer todas las opciones y hablar de los beneficios.

7.    Atención al cliente

El trato que reciben los clientes es otro de los puntos que hay que trabajar si te preguntas cómo mejorar las ventas en una farmacia. Para los clientes la sonrisa y la empatía son la diferencia entre elegir la tuya o la de la competencia.

8.    Orden de los lineales

Mantener el orden en los lineales es básico para dar la mejor imagen a los clientes. Pero esta organización también ha de seguir unos patrones. Los productos que se quieren promocionar deben quedar a la vista de los ojos y de las manos, de manera que sean más accesibles. Del mismo modo, aquellos que más trascendencia tienen, deben estar lo más cerca posible de la caja.

Con estos consejos sobre cómo aumentar las ventas de tu farmacia conseguirás mejoras importantes. A veces es necesario realizar una remodelación y adaptación del espacio. Si estás planeando una mejora de este tipo, puedes contar con nosotros para que te demos orientación desde nuestra filosofía y realicemos una reforma acorde a tus expectativas y la de tus clientes.

Salir de la versión móvil